5 formas de aprovechar la decoración vertical para hacer que tu piso luzca más grande
- arkimiaestudio
- 14 abr 2024
- 4 Min. de lectura
Seguro que has escuchado hablar de esta técnica para aprovechar hasta el más mínimo espacio. Pero, ¿realmente sabes de qué se trata la decoración vertical? Te lo contamos todo
Los espacios reducidos suelen ser grandes enemigos a la hora de decorar nuestras casas o habitaciones. Realmente, tanta mala fama no tiene sentido. Hay una solución clave y eficaz: se trata de las paredes y los techos. Así es, la decoración vertical es una técnica que nos ayudará a maximizar el espacio, aprovecharlo y sobre todo, embellecerlo.
Los espacios reducidos suelen ser grandes enemigos a la hora de decorar nuestras casas o habitaciones. Realmente, tanta mala fama no tiene sentido. Hay una solución clave y eficaz: se trata de las paredes y los techos. Así es, la decoración vertical es una técnica que nos ayudará a maximizar el espacio, aprovecharlo y sobre todo, embellecerlo.
Las estanterías verticales optimizan el espacio vertical de las paredes
¿Qué es la decoración vertical?
La decoración vertical es un término de interiorismo en el que usamos las paredes y la altura para adornar los espacios. Es decir, son los objetos, muebles y adornos que no ocupan el suelo en su totalidad. Suena un poco abstracto, pero lo cierto es que en la vida cotidiana hacemos uso de la decoración vertical. Un lindo espejo en la entrada de casa o una estantería forman parte de este tipo de decoración.
El almacenamiento en altura o los adornos en las paredes nos dan la ilusión de una habitación más espaciosa
La decoración vertical amplía visualmente las habitaciones
La decoración vertical nos trae múltiples ventajas. Sin embargo, los espacios más beneficiados son aquellas habitaciones o estancias pequeñas. Esto se debe a que usar las paredes y los techos de forma inteligente amplía visualmente el espacio. Utilizar colores claros, añadir espejos o almacenamiento en altura, nos dará mayor sensación de amplitud.
El almacenamiento extra viene bien, sobre todo cuando hablamos de cocinas o baños
Optimiza el espacio con almacenamiento vertical
Por otra parte, este tipo de interiorismo nos regala almacenamiento extra en toda la zona vertical. El uso de estanterías flotantes, hornacinas o perchas de pared ayuda a mantener el orden y la organización en casa.
Ahora bien, te preguntarás cómo aplicar la decoración vertical en tu propia casa. A continuación, compartimos contigo algunas ideas muy útiles para que las pongas en marcha.
1. Aprovecha la iluminación en las paredes
Ilumina las paredes de tu casa con apliques o lámparas colgantes. En este caso, se ha escogido una lámpara de pared con luces LED. Sin duda, es un objeto que complementa la decoración moderna de toda la estancia. El estilo de la lámpara es muy sobrio y minimalista, aunque las curvas regalan suavidad al ambiente. Colocarla al lado de un cuadro potencia la decoración vertical y ayuda a apreciar la obra de arte con mayor luminosidad y detalle.
Las lámparas de pared son un accesorio ideal para zonas de lectura o recibidores
2. Cuelga obras de arte que hablen por sí mismas
Las obras de arte en la pared son el fiel reflejo de un buen uso del espacio vertical. Puedes escoger varias pinturas que reflejen tu estilo personal o una en particular. En este caso, los colores del cuadro conjugan perfectamente con las plantas y el sillón verde oliva. El sofá del medio equilibra la fuerza de toda la decoración en colores.
Un cuadro representativo dice mucho del estilo general
3. Los espejos de pared aportan luz y amplitud
Usar espejos en las paredes es una forma sumamente funcional de aprovechar el espacio vertical. No solo porque podemos vernos en ellos antes de salir de casa, sino también porque reflejan la luz y dan una sensación de amplitud.
Los espacios decorados con espejos se ven más grandes y frescos. Además, son piezas que decoran con creatividad. Un espejo puede transformarse en un punto focal, tal y como sucede con este elegante diseño.
Utiliza espejos que llamen la atención para darle carácter a las paredes del hogar
4. Lleva la decoración vertical al exterior
Nada mejor que aprovechar las técnicas decorativas en todos los espacios de la casa. Ese es precisamente el caso de las jardineras verticales o las lámparas colgantes para la terraza.
Adorna tu jardín o balcón con todas las maravillas de la decoración vertical. ¿Qué tal una estantería llena de plantas aromáticas? Ocupan muy poco sitio y te ofrecen una mini huerta que despertará los sentidos.
Dinamiza la decoración de tu terraza añadiendo un jardín vertical con tus plantas favoritas
5. Utiliza estanterías y baldas en las paredes
Las estanterías son una excelente manera de usar el espacio vertical. Te dejo mi tip favorito: distribúyelas en distintas alturas para darle movimiento visual a la pared. Verás cómo se nota el toque distintivo.
Elige materiales que complementen con la decoración general. Por ejemplo, para una decoración más rústica, prefiere estanterías flotantes en madera cruda. En cambio, para un estilo industrial o moderno, las baldas de metal serán ideales. Verás que este tipo de almacenaje es funcional tanto para guardar objetos como para exhibir piezas decorativas.
Una estantería moderna que de por sí es un accesorio decorativo
Comentarios